Capítulo 3: La empresa y las finanzas
3.6.3: ¿Cómo son distintas las sociedades cooperativas?

El grupo cooperativo Mondragón [1] Sí, hay una alternativa a la sociedad anónima y la financiación por bonos y acciones.  También hay una alternativa a la falta de democracia en el lugar de trabajo y hay una alternativa a la brecha salarial enorme en la mayoría de las empresas grandes del mundo.  Frente a los millonarios sueldos de los directivos de las empresas del IBEX y del NASDAQ en la corporación Mondragón la diferencia entre un sueldo base y el del directivo mejor pagado no puede ser superior a seis veces. En algunas empresas del NASDAQ es más de 400 (o peor aún…).  En el siguiente artículo se explica como funciona la mayor cooperativa del mundo, contestando a unas preguntas esenciales para entender este sistema bien distinto:  Fagor: así funciona el grupo cooperativo Mondragón
Preguntas de discusión: En tus propias palabras, contesta brevemente a las preguntas que guían la lectura:
- ¿Cómo se entra como socio en una cooperativa?
 - ¿Qué pasa si la empresa va mal?
 - ¿Cómo se reparten los beneficios?
 - ¿Cómo se deciden los salarios?
 - ¿Los cooperativistas tienen derecho a paro?
 - ¿Es posible la entrada de accionistas para captar fondos ajenos?
 
- Vocabulario pertinente: patronales (lockouts), sindicatos (unions), propietario (owner), dividendo (dividend), sueldo/salario (salary/wage), pérdidas (losses), excedente (surplus), abonarse (to pay), retribución (payment), prestación/beneficio (benefit) ↵