Capítulo 1: Los Procesos Comerciales
1.3: La fase extractiva: el cultivo del vino

La viticultura en España [1]
Publicada por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España, esta página sirve como un resumen de una parte muy importante de la economía extractiva española: la vitivinicultura, o sea la técnica para cultivar las vides y elaborar el vino. El enfoque principal de esta lectura es una descripción de la dimensión económica, la producción y exportación del vino español.
http://www.mapama.gob.es/es/agricultura/temas/producciones-agricolas/vitivinicultura/
Preguntas de discusión:
- ¿Cuáles son algunas de las medidas extraordinarias adoptadas en el sector del vino para hacer frente a la crisis causada por la pandemia de COVID-19?
- Busca en internet la diferencia entre la DOP y la IGP y descríbela en tus propias palabras. ¿Qué porcentaje del vino en España es DOP/IGP? ¿Cuáles son algunos beneficios de este tipo de regulación?
- En 2013, ¿cuántos acres de la superficie española se dedican a la viticultura?
- En España, ¿se importa más vino que se exporta, o al revés? ¿Cómo lo sabes?
- ¿Cuáles son los principales mercados de exportación de vino español en la UE? ¿Y fuera de la UE?
La viticultura en California
El enfoque de la próxima actividad es la producción de vino en California como punto de comparación con el texto anterior que describe la industria vitivinícola en España. Reflexiona en el texto anterior y busca en línea información para comparar las dos industrias vitivinícolas.
Puntos de comparación entre la industria vitivinícola en España y California ¿Cómo se puede comparar estas dos industrias?:
¿Tienen la misma edad?
¿Producen la misma cantidad de producto?
¿Ocupan la misma cantidad de hectáreas?
¿Cuáles son algunas otras semejanzas o diferencias importantes (p.ej. historia, dimensión económica, clima, variedades de uva, etc.)?
- Vocabulario pertinente: Mosto (must, juice from pressing the whole grape including stems, for fermentation), mano de obra (workforce), jornal (a day´s work), superficie (area), valor (value), invertir (to invest), plantar (to plant), campaña (set of activities that are carried out in a determined period of time), DOP (Denominación de Origen Protegida), IGP (Indicación Geográfica Protegida), hectolitro (hectoliter=100 liters), hectárea (hectare=2.47 acres), balanza comercial positiva (positive trade balance), destino (destination), destacar (to highlight, to distinguish) ↵