"

7.4.2 La realidad del bilingüismo en Paraguay hoy

Cerro Tres Kandu en Paraguay
Felipe Méndez, CC BY-SA 3.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0>, via Wikimedia Commons

En el siguiente video, se narra la historia de Paraguay y el estado actual del bilingüismo en ese país. Explica cómo este país en particular llegó a tener tantos hablantes bilingües y a la vez explica la realidad que es que el guaraní todavía está en una posición débil frente al español.

También introduce los términos importantes de jopara y jehe’a.  Jopara es guaraní con muchas palabras del español y es lo que hablan la mayoría de los hablantes del guaraní en su vida real. Si vuelves a la página de conceptos lingüísticos, jopara es el cambio de códigos entre el guaraní y el español. Jehe’a es la variante más formal que tiene menos uso fuera de las escuelas.  También contiene préstamos del español pero son más regularizados y se conforman más a la fonética y morfosintaxis del guaraní.  Es una representación de lenguas en contacto que muestra cómo se influencian mutuamente sin que los hablantes hagan cambio de códigos continuamente.

 

Comprensión y discusión

  1. ¿Por qué perduró el guaraní en este país cuando muchos idiomas autóctonos fueron reducidos a grupos pequeños de hablantes?  ¿Cómo es distinta la historia de Paraguay y cómo contribuyó a la supervivencia del guaraní?
  2. ¿Cuál es la relación entre identidad paraguaya y la lengua del guaraní?
  3. ¿Cómo ha sido la historia del guaraní en el sistema escolar?
  4. Como explica el video, el guaraní tiene aspectos de una lengua minoritaria y también de una lengua mayoritaria.  En tu opinión, ¿cuál es la realidad?  ¿Es una lengua mayoritaria o minoritaria?
  5. Después de ver esta película, ¿cuán bilingüe crees que es Paraguay?

License

Icon for the Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License

Paisajes Copyright © by Michael Arnold; Alejandra Takahira; Anne Hoffman-Gonzalez; and Stephanie Anderson is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License, except where otherwise noted.